Buscar Entrar

Cómo escribir la Carta a Papa Noel en el 2020

  • 4 lectura mínima

Cómo escribir la Carta a Papa Noel en el 2020

El 2020 trae muchos desafíos, pero también nuevas oportunidades para lograr que tus hijos no pierdan la ilusión. ¿Te imaginas la cara que se les quedaría a tus hijos si les llegase un vídeo personalizado del auténtico Papá Noel? Este año, con MOBS es posible, pero antes te damos algunos consejos para abordar la carta con tus hijos.

¿Qué vas a encontrar en este artículo?

    Antes de empezar

    Antes de ponerte con tus hijos a escribir la carta, es importante que charles con ellos para averiguar qué saben realmente sobre la Navidad, Papá Noel y sus tradiciones.

    Ah, ¿Qué tú tampoco la tienes muy claro? Pues toma nota:

    • En primer lugar Papá Noel tiene distintos nombres dependiendo el país: Santa Claus, San Nicolás yJoulupukki entre otros.
    • Se le ubica en medio del Océano Ártico, por lo que tanto Laponia, Groenlandia o el Polo Norte son localizaciones razonables ;-)
    • La tradición dice que en la madrugada del 25 de diciembre, Papá Noel visita las casas de los niños que se han portado bien para dejar regalos.
    • Viaja  a bordo de un trineotirado por 8 renos. El reno más famoso se llama Rudolf.  
    • Días antes los más pequeños se dirigen a él para mandarle una carta con la lista de regalos que desean y los méritos que han acumulado durante el año. 
    • Papá Noel tiene un telescopio capaz de ver a todos los niños del mundo. Si han sido buenos, les llevará en su trineo volador los regalos que ha pedido. Y si no es así, recibirán carbón.

    A partir de aquí se puede complementar con otras  tradiciones que todos conocemos, como por ejemplo: poner un calcetín allí donde quieres que Papá Noel deje los regalos, o dejar un vaso de leche a nuestro bonachón para ayudarle a reponer fuerzas. 

    ¿Hablamos de valores?

    Si por algo son famosas estas fechas es por ayudarnos a sacar lo mejor de nosotros mismos. Esto nos brinda una estupenda ocasión de hablar con tus hijos de los valores que consideramos más importantes. 

    Por ejemplo, puedes hablarles sobre la solidaridad, la importancia de la familia o del respeto a otras tradiciones contándoles anécdotas de cómo en otros países celebran estas fiestas. 

    Lo importante es enseñarles que la Navidad es mucho más que escribir una carta pidiendo juguetes. 

    ¡Lo más este 2020! Mensajes de Papá Noel a la carta

    VER MÁS

    Vídeos personalizados de Papá Noel

    ¿Deben recibir todo lo que piden?

    Depende de cuántos regalos pidan y sus motivaciones. Muchos psicólogos de colegios infantiles coinciden en que regalar en excesohace que los niños no puedan concentrarse en un solo regalo y disfrutarlo. 

    Se recomienda gestionar con ellos sus expectativas, de esta manera les ayudas a decidirse por uno o dos regalos que les haga verdadera ilusión. Esto centra su energía en cosas determinadas y así disfrutan plenamente de esos regalos cuando los reciban. 

    El típico «¡Quiero esto!»

    Varios padres consultados nos cuentan que durante estos días se sientan con sus hijos y revisan el catálogo de juguetes juntos. Es aquí donde tus hijos te explicarán sus preferencias en un momento que les hace muy felices porque tienen toda tu atención. ¡Disfrútalo!

    Una buena norma sería poner un tope de 4 o 5 regalos. Pregúntales qué es lo que más ilusión les hace y por qué. Aprovecha este momento para tener la certeza de que esos regalos son los que realmente necesitan. 

    Cómo escribir la carta

    La carta han de escribirla ellos. No obstante, ayúdales con algunas pautas cómo empezar la carta con el famoso: “Querido Papá Noel o “Estimado Papá Noel”.

    Indícales que primero se presenten y cuenten como de bien se han portado. Aprovechad y reflexionad sobre cómo ha ido el año, qué cosas buenas ha traído y cuáles se podrían mejorar. Tus hijos pueden escribir la lista de regalos, dibujarlos o incluso recortarlos del catálogo de juguetes y pegarlos en la carta.

    El porqué es importante

    Si sientes que tus hijos están muy emocionados y entregados con la carta, proponles que escriban junto a cada regalo por qué lo quieren. De ese modo toman más conciencia de sus deseos.

    Otro consejo que puedes considerar es animarles a pedir cosas no materiales como salud para la familia, profesora o los amigos de la clase, mayor protección para los animales, … ¡ya sabes!

    ¿Quieres que Bad Santa le gaste una broma a un amigo?

    SOLICITAR

    Vídeos personalizados de Bad Santa

    Tres consejos para cerrar la carta

    1.- Invita a tus hijos a que terminen la carta con un propósito de mejora para el año nuevo.

    2.- Integra la idea de los valores aquí animándoles a que se comprometan a acciones como, por ejemplo, hacer la cama a diario o reciclar todo lo que tiran a la basura pensando en el bienestar del medio ambiente 

    3.- ¡Y por último y no menos importante! Enséñales a terminar la carta agradeciéndole a Papá Noel por su gran labor y generosidad.

     

    Busca el nombre del artista aquí