
Bel, cantante y compositora, se une a la familia MOBS porque siente que esta plataforma es una ventana abierta para expresar sus sentimientos más humanos y sinceros mediante su arte.
Bel Gordillo es una artista multidisciplinar afincada en Madrid. Su viaje a través del arte la ha llevado a formarse en diversas disciplinas, tales como baile flamenco, el teatro gestual, el clown o la música.
Todas las herramientas artísticas que Bel ha ido adquiriendo a lo largo de su recorrido formativo y profesional, las emplea para fomentar proyectos que conecten a la gente con su arte.
Su paso por la prestigiosa compañía internacional Mayumana, ha supuesto uno de sus grandes hitos como artista, pero no el único. También desarrolló su propia compañía de clown, Nenacaracol, llevando al escenario su propio espectáculo.
Bel no sólo canta y compone, sino como ya hemos visto, su visión polifacética del arte la ha permitido trabajar en diferentes ramas escénicas que la han llevado a ser quien es.
Esta artista está cargada de humanidad y de mensajes positivos, está feliz de formar parte de MOBS y nos lo recuerda varias veces en esta entrevista.«Desde pequeña ya tenía muy claro que bailar, cantar y actuar era lo mío»
P: ¡Hola Bel! ¡Bienvenida a MOBS! Durante tu recorrido profesional has tocado muchas ramas artísticas, ¿cómo empezó tu interés por el arte? ¿Existe algún precedente?
R: El arte ha estado en mi vida desde que era una niña, ya que mi familia estaba compuesta por músicos, cantantes, bailarinas, etc. Siempre he estado predispuesta con todo lo relacionado con las artes escénicas y desde pequeña ya tenía muy claro que bailar, cantar y actuar era lo mío.
P: Tuviste formación en danza española y flamenco y más tarde te iniciaste en el mundo del teatro gestual ¿y por qué el teatro gestual?
R: Al terminar de estudiar danza, sentía que ya no sólo me conformaba con la belleza del movimiento, sino que quería contar algo más. El teatro para mí le daba sentido a todo y es por eso por lo que me lancé a la aventura de hacer interpretación desde el gesto. Por suerte, siempre tuve apoyo familiar en estas decisiones y la vida me lo puso muy fácil.
P: También has dedicado parte de tu carrera artística al clown, ¿qué crees que ha aportado el clown a tu vida?
R: Fue todo un descubrimiento porque me hizo conectar con una verdad muy bonita que hay dentro de mí. A partir de ese momento, me planteé qué es lo que quería yo ofrecer como artista, pues el clown desarrolló en mí una nueva visión del arte basado en contar historias y conectarse con tu verdad. Encontrar la vulnerabilidad del clown me llevó a posicionarme a mí misma en un lugar diferente como artista.
P: Como vemos, eres una artista polifacética, versátil y que se reinventa en todo momento, ¿Nos puedes hablar de tus logros más importantes?
R: Como logro artístico está la compañía de clown que desarrollé, Nenacaracol. Y también mi paso por Mayumana me ha enseñado mucho durante los tres años que estuve ahí y sentó las tablas previas para saber qué tipo de artista quería ser.
«Gracias a MOBS he podido conectar de nuevo con mi parte compositora y creativa»
P: Bel, con tantas cosas entre manos, ¿cómo organizas tu tiempo para llevarlo todo a cabo?
R: Para mí, al principio, supuso un conflicto hacer tantas cosas porque tenemos interiorizado el concepto de “aprendiz de mucho maestro de nada”, y yo no estoy de acuerdo con esto.
No me gusta la rutina, yo necesito estar siempre explorando y estimulando mi creatividad con cosas nuevas porque mi energía y mi carácter son así.
Mi madre me dice que soy camaleónica, y es verdad, porque me puedo convertir en payasa, bailarina, en cantante o profesora.
Por ejemplo, gracias a MOBS he podido conectar de nuevo con mi parte compositora y creativa, ya que me está dando la oportunidad de fluir con todo lo que me llega de fuera. Esto es muy hermoso.
P: Tienes muchos proyectos entre manos, como retiros artísticos para encontrar tu propia esencia en el arte, otro proyecto sobre musicalidad clown y ahora MOBS, ¿qué es lo que buscas transmitir con este tipo de trabajos?
R: Para mí lo importante es que, por ejemplo en el caso de MOBS, la gente que reciba una canción te va a estar escuchando, amando y honrando… Esto es un motivo maravilloso para confiar en la vida y dejarse acunar.
MOBS abre este espacio para que ofrezcas al mundo tus dones de una forma especial y única.
P: ¿Qué consejos les darías a aquellas personas que están recorriendo un camino similar al tuyo o que aún no han dado ese paso por miedos o incertidumbres?
R: Siento que cuando das un consejo realmente te lo das a ti misma. Y el consejo que yo me doy y que transmito a esa persona es que respire cada mañana, conecte con el corazón y se pregunte si está siendo coherente con su vida y si está persiguiendo sus pasiones. Mi consejo es: atraviesa tus bloqueos lanzándote a experimentar, y hazlo siempre con humor, riéndote de ti mismo.
« MOBS está abriendo una ventana al mundo a todas las personas que estamos entregadas a nuestro arte y vocación»
P: Ya te has subido al carro de MOBS, dónde estamos encantados de tenerte, y ya has tenido varias solicitudes. ¿Cómo está siendo para ti esta experiencia de hacer vídeos personalizados?
R: Me lo tomo como un juego. Primero, me quito el piloto de la mente de “lo tienes que hacer muy bien”, yo lo cambio por “ juega y dale permiso a la equivocación, para que sea tu colega” y entonces sucede la magia: me relajo y empiezo a disfrutar.
Lo que hago en MOBS me lo estoy tomando como un trabajo de auto escucha y de respeto hacia mí misma y hacia el momento vital en el que me encuentro. Intento no auto exigirme a la hora de grabar un vídeo y gracias a eso me están saliendo cosas muy bonitas.
P: ¿Qué crees que MOBS aporta a los artistas?
R: Para mí, MOBS está abriendo una ventana al mundo a todas las personas que estamos entregadas a nuestro arte y vocación. Además, MOBS es una plataforma que invita a los artistas a servir de puente con nuestros mensajes para ayudar a elevar conciencias.
Esto me parece muy bonito y muy cercano, incluso te hace más humana. MOBS es como tirar una caña de pescar con la que pescas arte de diferentes partes del mundo y te ayuda a crear una red hermosa de felicidad entre las personas.
« MOBS es una plataforma que nos invita a los artistas a servir de puente con nuestros mensajes para ayudar a elevar conciencias»
El mensaje positivo que nos quiere transmitir Bel es que hay un universo lleno de posibilidades donde los artistas son el puente para ayudar a la gente a conectar con sus sueños e ilusiones.
Al término de esta entrevista se le formulan a Bel un par de preguntas para cerrar: qué significa para ella el arte y cómo se define como artista. Sus respuestas son claras e inmediatas.