Buscar Entrar

Borja Nicolau, un ingeniero con el que te mueres de la risa

  • 6 lectura mínima

Borja Nicolau, un ingeniero con el que te mueres de la risa

Borja Nicolau es un comediante que ha sabido compaginar durante años su trabajo como ingeniero y su faceta artística como humorista.

Un murmullo de voces recorre el patio de butacas comentando el inminente comienzo del espectáculo. De repente, se abre el telón y hace su aparición el protagonista de la noche, quien comienza a pronunciar frases sueltas y preguntas retóricas que provocan una estridente risa entre los espectadores.

Estaba claro lo que ocurría: ¡Ha llegado el comediante!

 --

¿QUIÉN ES BORJA?

Reír nos hace felices, y esto lo sabe bien Borja Nicolau, un monologuista que ha querido compartir en MOBS NATION su recorrido artístico en el mundo del humor y la comedia. 

Borja vive en Barcelona y desde hace años ha estado compaginando su profesión como ingeniero en HP con su mayor pasión: la comunicación y la comedia.

La faceta artística y cómica de Borja siempre lo ha acompañado durante toda su vida, desde que trabajaba de DJ con 16 años hasta llegar a tener su propio programa de radio donde retransmitía los partidos de fútbol con toque de humor.

¿Y sabéis qué es lo mejor de todo?¡Pues que Borja ya forma parte de MOBS NATION y ahora le puedes pedir un video personalizado!

Su gran carisma y facilidad para hacer reír a la gente lo hace merecedor de este espacio donde nos contará sus experiencias y recorrido por el maravilloso mundo de la comedia.

¡Seguro que después de esto os vais de cabeza al teatro!

 

DE INGENIERO A PROFESIONAL DE LA RISA

“He utilizado el tiempo de confinamiento para acabar de construir las bases de mi nuevo proyecto”

 

 

P: Borja, cuando decidiste dejar tu trabajo para dedicarte profesionalmente a la comedia, sacaste un documental llamado El Salto en el que narras todo este proceso, ¿qué objetivos perseguías con este reportaje?

R: Por un lado, pretendía inspirar a todas aquellas personas que se encuentran en un momento de indecisión laboral. Y por otro lado, lo hago como forma de marketing para mostrar que he cambiado de sector profesional y así darme a conocer en este nuevo ámbito. Una cosa que quiero dejar clara es que  yo no pretendo lanzar el mensaje de que todo el mundo tiene que dejar su trabajo para perseguir su ilusión, sino que tiene que ser una decisión muy madurada.

 

P: ¿Ha habido algún punto de inflexión que te ha hecho dar el salto definitivamente a la comedia?

R: Hubo un momento en concreto que para mí fue un antes y un después, y fue en la navidad del año pasado cuando hablé con mis padres y les comuniqué mi decisión de dejar el trabajo y dedicarme a ser comediante. Esa charla fue muy importante para mí porque ellos me dieron todo su apoyo.

 

P: ¿Cuáles han sido tus mayores retos en este momento?

R: ¡El coronavirus! (risas). Yo dejé mi trabajo en febrero de este mismo año y ya tenía contratados bastantes bolos a partir de ahí, sin embargo, todo se vino abajo cuando se inició la pandemia y se paralizó la actividad. Esto ha sido un contratiempo. Pero por otro lado también he utilizado el tiempo de confinamiento para acabar de construir las bases de mi nuevo proyecto.

 

P: Imagino que esto del coronavirus ha dado lugar a muchos chistes…

R: La verdad es que sí, pero hay una duda que habrá que resolver: ¿cuántas ganas va a tener la gente de seguir hablando de todo esto? Yo en dos semanas de cuarentena tenía veinte minutos nuevos de monólogo sólo hablando de coronavirus, pero creo que la gente va a estar cansada del tema.

 

P: ¿Se te ha pasado alguna vez por la cabeza volver a  tu trabajo?

R: No.Una vez tomada la decisión, nunca me he planteado volver atrás. De hecho es algo que mis padres me dijeron cuando comenzó el coronavirus;¿no te lo planteas?”, y ¿sabes qué hice después de esa pregunta? Escribí un trozo de monólogo sobre esa situación de mis padres diciéndome que me lo plantee. (Risas)

 



¡Y SE ABRIÓ EL TELÓN!

“Un monólogo es unguión muy bien trabajado; mucha gente se piensa que subes y cuentas cosas,  pero está todo muy milimetrado”

 

P: ¿Cuándo comenzaste a hacer comedia?

R: Al principio fue en la radio, haciendo sesiones de noticias divertidas. Luego monté mi programa de radio y retransmitíamos el fútbol con toque cómico, y ahí es donde empecé a escribir guiones de humor. Posteriormente comencé a hacer actuaciones pequeñas y micros abiertos hasta ahora. En total, han pasado ya cuatro años.

 

P: ¿Tuviste algún tipo de formación en artes escénicas?

R: Hice un curso de monólogos de dos años en una academia de Barcelona, la  Stand up Academy. Empecé haciendo sólo un intensivo de un fin de semana porque tenía curiosidad por el tema de la comedia. Al final me gustó y acabé cursando los dos años al completo.

 

P: ¿Se puede vivir de lo que haces?

R: Ahora mismo no. En mi anterior trabajo yo tenía un buen sueldo y sé que tardaré varios años en cobrar lo que cobraba antes, siendo optimistas.  El arte es difícil. Al principio no eres nadie y te tienes que ir buscando la vida en sitios pequeños donde cobras poco o nada, y luego vas haciéndote un nombre y vas subiendo de caché.

 

P: ¿Hay alguna anécdota que quieras compartir?

R: (Borja se queda pensativo). Una vez vino a verme actuar miex entrenador de fútbol y se puso en primera fila. Como parte del show, enseñamos un mensaje en el proyector de una chica de  Atrápaloque se llamaba Miriam. Entonces, miex entrenador se levantó y dijo “ ¿Miriam no era tu  ex novia?” (risas). Fue un comentario fuera de lugar. Recuerdo una chica que nunca paraba de interrumpir todo el rato el show y al final la acabé haciendo subir al escenario a sentarse al lado mío: ahí me la jugué pero me salió muy bien.

 

P: Imagino que lo que haces requiere mucha improvisación…

R: Claro. Además  la gente valora cuando te sales del texto y adquieres cierta frescura. Pero un monólogo es unguión muy bien trabajado; mucha gente se piensa que subes y cuentas cosas,  pero está todo muy milimetrado.

 

P: La pregunta del millón… ¿Qué opinas del humor sin límites?

R: Opino que es la pregunta del millón (risas). Pienso que es muy personal y cada monologuista ha de ser consciente del humor que hace. El humor negro tiene que ser brillante para que no suene ofensivo. Diría: “yo no pondría límites pero tenemos que ser conscientes de que hay quien se pueda sentir aludido”.

 

UNA GIRA CÓMICA VIENE EN CAMINO

“Hay que experimentar con ilusión e intentar meter situaciones en tu día a día para que te retroalimenten”

 

 

P: ¿Estás trabajando en algún proyecto ahora?

R: Sí. Estoy preparando junto a mis compañeros de comedia un proyecto que se llama “Furgonólogos”, que se trata de un espectáculo de monólogos en furgoneta específico para la transición del covid. Ofrecemos un show al aire libre con varias funciones para evitar las aglomeraciones y aportando nosotros todo el material. Nuestra idea es hacer una pequeña gira por País Vasco y Cataluña.

 

P: ¿Qué les recomendarías a las personas que quieran perseguir su ilusión?

R: Yo les diría que  exploren su ilusión en la medida de lo que puedan. Les recomendaría que dediquen un poco de tiempo libre a su pasión para ver si de verdad podría llegar o no llegar a vivir de eso. Hay que experimentar con cosas con ilusión e intentar meterlas en tu día a día para que te retroalimenten.

 

P: Y para finalizar, ¿qué quieres aportar en MOBS NATION?

R: Me parece una opción muy interesante el poder contribuir a algo tan chulo como un regalo personalizado. Al final hoy en día todo tiende a la personalización y poder hacer un regalo lo más especial posible a alguien, con un toque de creatividad y de dinamismo, me parece inmejorable.  

 

Borja ha tenido muchas cosas claras en su vida, y una de ellas es que no iba a dejar que sus sueños se quedaran “en el aire”. Gracias a su esfuerzo durante años ha alcanzado muchas metas que le apasionaban y ha plasmado todos sus procesos en redes sociales comoInstragram.

Tal y como dice Borja, reír nos hace felices. Y si puedes hacer reír también al resto, como es el caso de este humorista, tienes “el cielo ganado”.  

¡BORJA, EN MOBS NATION SIEMPRE TENDRÁS UN TELÓN ABIERTO!

Busca el nombre del artista aquí