Buscar Entrar

Davi Lorenzo, una bailarina y compositora con un largo recorrido

  • 5 lectura mínima

Davi Lorenzo, una bailarina y compositora con un largo recorrido

La bailarina y compositora Davi Lorenzo entra en la comunidad de MOBS con la ilusión de colaborar realizando vídeos personalizados y escribir mensajes que atrapen el corazón de las personas.


Davi Lorenzo tiene un objetivo claro en su carrera artística: seguir aprendiendo. La danza y la música han sido dos formas de expresión que la han acompañado desde muy pequeña y que la han llevado a trabajar con celebridades internacionales. Ricky Martin, Shakira, Jenifer López, Chris Brown, Maria Carey, Usher y Gwen Stefani son los artistas con los que Davi Lorenzo ha compartido escenario durante el transcurso de su carrera profesional.

 

 

Davi Lorenzo procede de Murcia y lleva trece años viviendo en Los Ángeles, donde desarrolla su carrera artística actualmente. Pasó una estancia de nada menos que cinco años en París estudiando diferentes estilos de danza y realizando giras y audiciones.

Cuando decidió cruzar el charco, esta murciana puso sus expectativas en seguir formándose y realizando proyectos de danza con otros artistas, hasta el punto de trabajar como bailarina con cantantes reconocidos a nivel mundial.

Davi Lorenzo también trabajó cuatro años en el  Circo del Sol y esto supuso para ella una experiencia que la marcaría como artista. Además, ha actuado en teatros reconocidos como el  Chinese Theater en Hollywood o el  Staples Center en Los Ángeles.

¿Y quieres saber la última novedad sobre Davi?  ¡PUES QUE YA FORMA PARTE DE MOBS!


DE PARÍS A LOS ÁNGELES

Yo lo que quería era estar preparada para poder trabajar con cualquier coreógrafo y estar a la altura.

 

 

P: ¡Hola Davi, bienvenida a MOBS! Eres cantante, compositora y bailarina con un gran recorrido, ¿qué te llevó a decantarte por la rama artística?

R: Desde que era muy pequeña asistía a clases de ballet y música porque me gustaba, nadie me obligaba. Siempre he llevado la danza, la música y mis estudios para adelante, pero con el paso de los años tuve que decantarme por la danza porque no podía abarcarlo todo. Siempre me ha gustado bailar, cantar y actuar. Incluso me pasaba horas en mi habitación actuando frente al espejo cuando era pequeña (risas).

 

P: ¿Qué supuso para ti haber estudiado danza en París? ¿Por qué esa ciudad?

R: París tiene un gran nivel de danza y es una de las ciudades de Europa más reconocidas en esta rama artística. Fui con la idea de aprender hip-hop y todos sus palos, ya que yo venía del flamenco y  quería probar nuevos estilos. Así que decidí que París sería un buen lugar para entrenarme.

 

P: ¿Qué fue lo que te llevó entonces a cruzar el charco?

R: Yo quería seguir evolucionando como artista, así que tomé la decisión de mudarme a Los Ángeles porque era una ciudad grande donde  podría encontrar proyectos interesantes. Allí conocí a un pequeño círculo de personas que me ayudaron bastante, pero también tuve que ir mucho a la aventura: me fui sola, tuve que arreglar muchos papeles con los abogados, el visado… No fue fácil al principio, pero en aquel momento tenía muy claro qué es lo que quería y estaba muy motivada.

 

P: A nivel artístico, ¿encontraste alguna dificultad en Los Ángeles?

R: No muchas. Yo lo que quería era estar bastante preparada para poder trabajar con cualquier coreógrafo y estar a la altura. Recuerdo que lo que más me costaba era aparentar ser una “mujer Hollywood” con una presencia de “aquí estoy yo”, porque me tenía que forzar en ser alguien que no era.

 

RYCKY MARTIN Y EL CIRCO DEL SOL

Cada experiencia con un artista o proyecto determinado fue importante para mí.

 

 

P: Como bailarina en EEUU has compartido escenario con celebridades como Ricky Martin, Jennifer López, Shakira, Chris Brown, Maria Carey, Usher y Gwen Stefani. ¿Qué han supuesto estas colaboraciones para tu carrera profesional?

R: Han supuesto toda mi carrera artística porque se trabaja a un nivel muy serio. Este año estuve de gira con Ricky Martin hasta finales de marzo, cuando se inició la pandemia. Trabajar con estos artistas me hizo desarrollar muchas habilidades sobre el escenario, ya que el coreógrafo no nos lo daba todo “masticado” y  tenía que ser rápida en el aprendizaje. Cada experiencia con un artista o proyecto determinado fue importante para mí.

 

P: Tus pasos como bailarina también te llevaron nada menos que al Circo del Sol en el espectáculo “Michael Jackson: The Inmortal World Tour”. ¿Qué te llevaste de esa experiencia?

R: Éste ha sido uno de los trabajos más importantes que he hecho. Lo que más me marcó fue el ambiente familiar que había entre los artistas y siempre había un grupo de gente que no parábamos de crear, aunque tuviésemos uno o dos espectáculos ese mismo día. Además, colaboraba en proyectos de otros artistas y nos ayudábamos mutuamente entre todos para seguir adelante. Ahí  retomé la música. Fue una de las mejores experiencias que he tenido.

 

P: ¿En algún momento llegaste a sentir que no podrías abarcar tanto?

R: Sí. En el caso del Circo del Sol, fueron muchas horas de ensayo, de pruebas… ¡No conseguía ver el final! Me cansaba física y mentalmente porque a veces pensaba que no iba a poder estar a la altura de lo que me pedían. Había veces en que teníamos dos espectáculos al día de dos horas cada uno durante una semana. Los bailarines casi siempre estábamos en el escenario, por lo que era un espectáculo muy duro. Aunque siempre terminaba sacando fuerzas y superándome.

 

P: En tu faceta como cantante y compositora, ¿trabajas sólo como solista o también colaboras con otros artistas?

R: Colaboré un par de años con el grupo Tao of Sound de Electrónica y ahora acabo de colaborar también con el DJ Bodhi Satva en una canción que saldrá a finales de septiembre llamada “De Nadie”, a la que le puse letra y melodía. Yo estoy abierta a colaboraciones porque creo que aprenderé bastante. Es todo un reto.  

 

“UNO-UNO”

Hace ya más de un año que no saco vídeos con mis canciones y esto es muy importante para mí.

 

 

P: ¿Tienes algún proyecto entre manos actualmente?

R: Sí. Acabo de grabar una canción y estoy preparando el vídeo. Hacía ya más de un año que no sacaba vídeos con mis canciones y esto es muy importante para mí porque  me gusta lo visual y ser creativa. Esta canción se llama “uno-uno” y está en construcción, la sacaré en Octubre.

 

P: ¿Piensas volver a España algún día?

R: A mí me encantaría volver y trabajar en España porque llevo ya muchos años en Los Ángeles. Me gustaría ir allí con un propósito y un trabajo, quizás pasando temporadas viviendo entre Los Ángeles y España.

 

P: ¿Qué crees que puedes aportar a MOBS como artista?

R: Mi estilo personal como compositora y escritora. Cada artista tiene un estilo propio y yo puedo aportar eso a Mobs a la hora de escribir y enviar mensajes para los vídeos personalizados.  

 

Davi Lorenzo comparte todos sus proyectos y novedades a través de su cuenta de Instagram@_davilorenzo para mantener a sus fans al día. Ella continúa con sus proyectos y sus sueños sobre el escenario y también mediante la música, algo que nunca se ha separado de su vida.  

Llegando al final de la entrevista, a la pregunta de cómo se definiría como artista, Davi lo tiene claro: ella es honesta, dramática y poeta. Su gran recorrido artístico y sus dotes como bailarina y compositora merecen un reconocimiento en estas líneas y desde MOBS le deseamos mucha suerte en su trabajo.  

¡ESTAMOS MUY CONTENTOS DE QUE TE SUBAS AL ESCENARIO DE MOBS, DAVI!

 

Busca el nombre del artista aquí