Buscar Entrar

Ramón LSD, un comediante que te hace olvidar todos tus problemas

  • 6 lectura mínima

Ramón LSD, un comediante que te hace olvidar todos tus problemas

Ramón Muñoz lleva muchos años dedicándose a hacer reír a la gente. Este cómico vallisoletano acumula ya varios proyectos interesantes en los que el humor es el ingrediente principal.

Para Ramón LSD, la comedia es trivializar las cosas más duras del día a día y envolverlas en un papel amable para que el público las digiera. Este humorista hace de los teatros un espacio para que la gente olvide sus problemas durante una hora y media, y salgan de ahí con una sonrisa en la cara. Hacer comedia es para Ramón su forma de vida y una manera de crecer profesionalmente en los teatros haciendo lo que más le gusta: provocar la risa y la felicidad entre la gente.

--

Ramón Muñoz es natural de Valladolid, ciudad que lo vio nacer como artista. En 2002 comenzó a meter la cabeza en el mundo de los monólogos de manera autodidacta realizando actuaciones en algunos bares. Tras un tiempo representando sus funciones, decidió establecerse en Barcelona por las oportunidades que le brindaba esa ciudad a nivel artístico.

Un día Ramón tuvo claro que quería trabajar en los teatros para darse a conocer entre el público y poder tener la opción de hacer perdurar sus funciones en el tiempo. En 2007 empezó a actuar en el Teatreneu de Barcelona y trabajó allí durante tres años, algo que le brindó la oportunidad de desarrollarse profesionalmente y abrirse paso en su carrera artística, que cada día está más consolidada.

¡Desde Mobs os damos la noticia de que  Ramón ya es parte de nuestra comunidad!


LÍNEAS SIN DESPERDICIO

Me introduje de manera autodidacta al mundo de los monólogos.

¡Hola Ramón, bienvenido a Mobs!
P: Estudiaste la carrera de Economía y llegaste a realizar un máster, ¿cómo terminaste haciendo comedia? ¿A qué se debió ese cambio tan radical?

R: A mitad de carrera empecé a sentir que la economía no era lo mío y además noté que tenía inquietudes sobre comunicar, expresar y hacer humor. Fue en ese momento cuando me lancé a editar un fanzine especializado en humor y lo llamé LSD (Líneas Sin Desperdicio). Estuve seis años publicando esa revista y uno de los ejemplares acabó en manos del entonces director de El Informal, Javier Capitán, que me contactó para trabajar ahí. Cuando El Informal acabó, me introduje de manera autodidacta al mundo de los monólogos.

 

P: ¿Qué supuso para ti dedicarte profesionalmente a la comedia?

R: Supuso darme cuenta de que lo que había estudiado no me iba a valer para nada. Mi madre en un principio me lo cuestionó, ya que iba dando tumbos de un lado para otro y creía que lo estaba echando todo a perder. Sin embargo,  hacer humor me hacía feliz y afortunadamente los años me han dado la razón.

 

P: ¿Cuándo y cómo fue la primera vez que actuaste como cómico profesional encima de un escenario?

R: Fue en un certamen de monólogos en un bar cerca de mi casa. La función salió muy bien para el escaso nivel como humorista que tenía en aquel entonces. Ahora no puedo ver el video de esa actuación porque siento “vergüenza ajena”, pero recuerdo que todo el mundo acabó muy contento con esa función.

 

P: Empezaste a hacer monólogos a principios de los 2000, ¿cómo era el formato de comedia en España en esos años?

R: Era un formato completamente novedoso y todos los bares empezaron a contratar a monologuistas. El problema es que hubo mucho intrusismo de artistas con poco nivel que cobraba muy bajos precios, y muchos bares se acogían a esos precios restándole calidad a esta profesión. Con el tiempo, los teatros fueron recogiendo a aquellos comediantes profesionales capaces de arrastrar al público en detrimento de otros espacios donde la comedia no tenía ya tanta difusión. Y por esta razón la comedia se ha mantenido en los teatros y en los bares prácticamente ha desaparecido.

 

UN PROYECTO QUE RETOMAR

Colaborar con otros profesionales es una manera más social de trabajar porque compartes las experiencias que has vivido con el resto.

 

P: ¿Cuántos espectáculos tienes ahora mismo y cuál de ellos ha sido el más representado?

R: Tengo cinco espectáculos y estoy trabajando en uno más. El más representado ha sido el de "Manías". Si me preguntas por cuantas funciones  acumuladas tengo entre todos los espectáculos, pues llevo más de 1900 representaciones. Suelo actuar como mínimo dos veces por semana.

 

P: También has actuado junto a otros monologuistas, ¿qué te aportan a ti estas colaboraciones?

R: Colaborar con otros profesionales es una manera más social de trabajar porque compartes las experiencias que has vivido con el resto. También he estado trabajando con un intérprete de Lengua de Signos Catalana en un proyecto de comedia para sordos y fue muy divertido. Particularmente, esa ha sido una de las experiencias más bonitas a la hora de colaborar con otros artistas: intentamos unir a personas sordas y oyentes a través de la risa.  Fue muy gratificante.

 

P: Y este proyecto de comedia para sordos, ¿lo vas a retomar algún día?

R: Sí. Este verano he estado hablando con mi compañero y hemos decidido intentar retomarlo para septiembre porque el tema de la “accesibilidad” es mucho más candente hoy en día que cuando lo hicimos. Así que creo que será buena idea.

 

P: ¿Tienes alguna anécdota como monologuista que quieras compartir con la comunidad de Mobs?

R: Una vez estaba actuando en el Teatreneu y recuerdo que de repente todo el público se quedó en silencio y yo no sabía por qué. Entonces, hice de visera con la mano y vi entre la audiencia a una niña vomitando con sus padres al lado. Ante aquella situación paré el espectáculo para preguntarle si estaba bien y tuve que ir a la cocina a avisar al personal de que limpiara el vómito, ya que no podía continuar así. Cuando me subí de nuevo al escenario tuve que reconducir un poco la situación y acerté a decir: “voy a continuar, ya sé que en mi repertorio hay chistes un poco malos, ¡¿pero tanto para que potéis…?!”. El espectáculo continuó y a los diez minutos la niña volvió a vomitar de nuevo y tuve que parar la función para repetir el protocolo anterior. Yo no entendía a los padres, ¿por qué no se la llevaban? Se quedaron al espectáculo entero y luego me enteré de que asistieron a la siguiente función en la planta de abajo… ¡Pobre hija!

 

FUERZA DE VOLUNTAD E ILUSIÓN

Estoy creando otro espectáculo que viene en camino y que estrenaré cuando esta situación mejore.

 

P: ¿Cuál ha sido el hecho profesional más importante que has tenido este año?

R: (Queda pensativo) A raíz de la pandemia, quizás el hecho más profesional es haber tenido fuerza de voluntad durante el confinamiento para ensayar diariamente. Estoy muy contento de haber hecho esto porque cuando volví a actuar hace un mes me sentí muy fresco y tuve la sensación de que no había pasado el tiempo.

 

P: Y aparte de tus funciones, ¿tienes entre manos algún otro proyecto actualmente?

R: Sí. Por un lado, tengo el proyecto de personas sordas que ya te comenté y por otro mi participación en Mobs, con lo cual estoy muy ilusionado porque creo que es una idea nueva y puede funcionar muy bien. También me contactó una psicóloga que quería realizar unas charlas motivacionales para empresas y me pidió que yo hiciera de sus palabras un monólogo de humor. Además estoy creando otro espectáculo que viene en camino y que estrenaré cuando esta situación mejore.

 

P: ¿Cómo ha sido tu experiencia en Mobs haciendo vídeos personalizados? ¿Qué crees que te puede aportar nuestra plataforma?

R: Por ahora llevo dos vídeos personalizados y estoy muy contento. Mobs me puede aportar el trabajar la mente más deprisa, ser más creativo en menos tiempo y trabajar sobre presión, que a veces viene muy bien. También puedo aprovechar lo que me cuenta el cliente para hacer chistes que posiblemente pueda llegar a utilizar en mis espectáculos.  Todo lo que sea crear y hacer guiones siempre ayuda y te permite evolucionar. Estoy encantado de la vida con los feedbacks porque la gente acaba muy contenta.

 

 

Ramón LSD continúa su labor de hacer reír a la gente y comparte todos sus proyectos, espectáculos y experiencias en supágina webpara que nadie se pierda una. Este cómico apuesta por los nuevos retos con ilusión y voluntad a pesar de las dificultades que puedan existir.  

Este profesional hace que el público exorciza todo aquello que le hace sentir mal y  ha recibido a Mobs con los brazos abiertos para seguir provocando risas y humor a través de sus videos personalizados.

¡EN MOBS ESTAMOS ENCANTADO DE ACOGERTE, RAMÓN!

Busca el nombre del artista aquí